miércoles, 7 de abril de 2010

TELEFONIA MOVIL


León estudiará prohibir la instalación de antenas dentro del casco urbano
El alcalde se compromete a revisar la ordenanza municipal como consecuencia de las quejas de los vecinos de La Asunción, que exigen que se frenen 2 dispositivos
28/11/2009 a. caballero león
MÁS INFORMACIÓN
• Antenazados28/11/2009
La polémica de las antenas emitió ayer un nuevo parte. Un capítulo protagonizado por los vecinos del barrio de La Asunción -”apoyados por los de Cantamilanos y miembros de la plataforma-” que luchan para impedir la colocación de un dispositivo en el número 151 de la avenida Mariano Andrés y otro en el 1 de la calle Sentiles. Armados con carteles, aguantaron un pleno sin apenas contenido y lograron una encuentro con el alcalde, quien se comprometió a que el consistorio revisará la ordenanza municipal reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras de radiocomunicación. «Es claro que desde que se hizo ha habido legislación avanzada», citó Francisco Fernández, quien elevó la ilusión vecinal hasta la cota de plantear la prohibición de instalar antenas en el casco urbano, lo que obligaría a construir un parque específico para estos dispositivos alejado de los edificios.
El trabajo, como emplazó el regidor socialista, tomará cuerpo a partir del próximo viernes, cuando se reúna la mesa de las antenas, formada por los grupos políticos, 5 miembros de las operadoras de telefonía móvil, 7 representantes vecinales, la Universidad, el CEL, la Fele, la Cámara de Comercio, el Colegio de Médicos, la Junta y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones.
Fernández, «sin ser técnico del tema», aventuró que «lo más conveniente y positivo sería sacar las antenas de la ciudad» porque «así nadie tendría que estar soportando los perjuicios que puedan ocasionar». Un planteamiento en el que «habrá que trabajar de forma legal y debatiendo» para intentar que esta restricción se aplique «a las nuevas y, si es posible, también respecto a las ya instaladas».
El debate pilla en el proceso a los afectados del barrio de La Asunción, a los que el Ayuntamiento ofreció «asesoramiento jurídico, porque no es lo mismo que una persona física tenga que hacer un gasto importante por una denuncia que quiere realizar a que pueda hacerlo una administración». Este amparo les servirá para definir el recurso que, basado en la ordenanza municipal, busca frenar la puesta en funcionamiento de las antenas de Mariano Andrés 151 y Sentiles 1, por incumplir el artículo 9, apartado g, en el que se recoge que «las infraestructuras para estación base de telefonía móvil únicamente podrán instalarse sobre edificios de altura superior a los edificios afectados por un radio de 18 metros». La lucha no se ceñirá a esta vía, sino que, como apuntó el portavoz vecinal, Carlos Peña, se abogará por la modificación de la ordenanza para que «se apliquen las recomendaciones de la UE» y se siga el criterio de la OMS, que propone que «se saquen las antenas a un mínimo de 280 metros de la última casa habitada».
Con este espíritu de vigilancia, los vecinos resumieron su encuentro con el alcalde como «buenas palabras». «Ahora bien, no nos fiamos de todo lo que nos diga, queremos hechos», aclaró el representante vecinal, quien apuntó que «el barrio está hecho una pena y lo seguirán explotando con la colocación de antenas».

No hay comentarios: